MARTIN MESSIER INAUGURA "A TASTE OF SONAR+D BY MAZDA REBELS"

MARTIN MESSIER INAUGURA "A TASTE OF SONAR+D BY MAZDA REBELS"

Viernes, 18 de Marzo de 2016
MARTIN MESSIER INAUGURA "A TASTE OF SONAR+D BY MAZDA REBELS"

La primera de las actuaciones del ciclo “A Taste Of Sónar+D by Mazda Rebels" estuvo protagonizada ayer por el artista canadiense Martin Messier, quien presentó “FIELD”, un proyecto que convierte las radiofrecuencias imperceptibles para la vista y el oído humano en sonidos –en forma de tormenta eléctrica- y relámpagos visibles. Un despliegue visual y sonoro que impresionó a los numerosos asistentes en un baile de cables, conexiones y sombras.

Previamente, el Barcelona Supercomputing Center presentó los sorprendentes resultados del experimento social You Know What You Did Last Sónar, que analizó el big data del desplazamiento del público dentro del festival. Una fascinante lectura sobre el comportamiento humano, realizada por el supercomputador más avanzado de toda España. Varias infografías mostraron los movimientos e intereses de distintos tipos de público entre los diferentes escenarios y actuaciones.

El ciclo tiene lugar en Mazda Space, el espacio en Barcelona de la marca de automoción para la cultura y la innovación. Las próximas actuaciones tendrán lugar el 21 de abril, 19 de mayo y 20 de octubre y servirán de introducción a Sónar+D, el congreso internacional sobre creatividad, tecnología y negocio que se celebra los días 16, 17 y 18 de junio paralelamente al festival Sónar.

“A Taste Of Sónar+D by Mazda Rebels" esta formado por cuatro eventos con instrumentos no convencionales, tecnologías disruptivas y nuevas experiencias escénicas: una sinfonía de relámpagos de luz generados por corrientes electromagnéticas, una orquesta de peonzas futuristas que se mueven e iluminan siguiendo algoritmos sonoros, unos guantes tecnológicos que permiten 'dibujar' sonidos con el simple movimiento de las manos, entre otros.

El 21 de abril será el turno de descubrir la orquesta de peonzas futuristas de la artista canadiense Myriam Bleau, quien presentará el show "Soft Revolvers". En él, Bleau manipula un grupo de singulares artefactos de metacrilato transparente que emiten luz y sonido. Cada circunferencia va asociada a un instrumento y dispone de un sensor de datos que genera determinados algoritmos sonoros. El 19 de mayo, Adam Stark, ingeniero, músico y director de mi.mu gloves, presentará la tecnología de estos impresionantes guantes wearables que permiten manipular cualquier sonido con el simple movimiento de las manos. Posteriormente, la cantante y productora Chagall hará un show con los mi.mu gloves.

El 20 de octubre V.I.C.T.O.R, el proyecto en directo del músico electrónico Golden Bug, y el estudio de artes visuales barcelonés Desilence pondrán en escena un show audiovisual en el que se mapeará una estructura inspirada en la serpiente de Rubik.

La dj residente de todos los eventos es la artista bzzzbip, quien hará una sesión tras cada show.

"A Taste Of Sónar+D by Mazda Rebels" tiene lugar en el Mazda Space de Barcelona, situado en la calle del Comerç 60, en el corazón del barrio del Born. El rincón de Mazda para la innovación, el debate, la tecnología y el diseño.

Todas las sesiones empiezan a las 20:30h y son gratuitas hasta completar el aforo. Las invitaciones son limitadas y puede conseguirse en:

http://sonarplusd.com/es/events/taste-sonard-mazda-rebels/

Mazda lleva años creando un camino diferente en la automoción, con tecnologías genuinas como SKYACTIV y con el diseño KODO - Alma del Movimiento. Por eso también apuesta por la rebeldía y la innovación en la tecnología, la cultura y la expresión artística.

Este es el segundo año que se celebra “A Taste Of Sónar+D by Mazda Rebels", en 2015 los asistentes a las veladas en Mazda Space pudieron disfrutar del trabajo y las actuaciones de artistas como CaboSanRoque, Felix Faire o Ei Wada. Continúa así este año la relación entre Mazda y Sónar+D, el congreso internacional sobre creatividad, tecnología y negocio.